Vista tomada fotográficamente desde un globo y redibujada en tierra a partir de la imágen tomada.
Para llevar a cabo su propósito Guesdon contaba con la colaboración de un fotógrafo, un piloto y unglobo aerostático. El proceso era laborioso pero el resultado final fue impresionante. En el siglo XIX la fotografía requería largas exposiciones lo que unido al movimiento del globo hacía que el resultado no fuese muy bueno. No obstante aquellas fotografías sirvieron de base a los apuntes de Guesdon. Tras la fotografía que daba paso al dibujo venía la litografía. El artista francés publicó su obra en “La Illustration, Journal Universel de París”. Esta serie de vistas aéreas de ciudades europeas, ofrecía una imagen inédita de la Europa de mediados del siglo XIX