1757 Imprescindible SYMBOLO DE LA FE de Luis de Granada - 5 Tomos - TEOLOGIA VITAL

265,00
El precio incluye el IVA y la entrega


PRECIO MUY ESPECIAL PERTENECIENTE A LAS OBRAS COMPLETAS EN 17 TOMOS, AQUI OFRECEMOS LOS 8,9,10,11 y 12 (EL SYMBOLO DE LA FE COMPLETO EN 5 TOMOS) LA OBRA MAS IMPORTANTE DE LUIS DE GRANADA (CON LA PRIMERA PARTE DEDICADA A LA HISTORIA NATURAL) SYMBOLO DE LA FE ... Fray Luis de Granada sufrió lo indecible con este envite por la espalda, sin defensa, sin permitirle abrir la boca; con escándalo, confusión y perplejidad de sus lectores. ¿Sería Fray Luis un hipócrita, un hereje con piel de santo? “Las angustias me invaden por doquier”, escribe confidencialmente a su amigo Bartolomé Carranza, más castigado todavía que él. Cuatro luces le iluminan. Primera, la que no falla, la confianza en Dios: “el Señor dirija mis pasos”. La segunda, la acogida de los fieles: “interim predico, y a Dios gracias con la aceptación del pueblo”. Tercera, la decisión de corregir lo suficiente sus libros para que los dejen circular. Cuarta, la santidad de su causa, que es “la causa de la oración y por ello causa de todos. Claro que en el catálogo de libros prohibidos de 1559 se incluían autores tan santos como san Juan de Ávila y san Francisco de Borja. Eso no consolaba a Fray Luis; al contrario, aumentaba su preocupación.... Considerado entre los más importantes escritores del humanismo cristiano, fray Luis de Granada (1504-1588) gozó hasta el siglo XVIII de una sostenida proyección europea. Su inmensa obra prosística, abarcando los más diversos géneros (desde la oratoria a la biografía, desde los tratados de retórica a la historia natural), se incribe en el campo de la primera reforma católica y entronca con autores como Savonarola y Erasmo. Fray Luis de Granada dedicó su vida a la predicación y la composición de tratados cristianos. Con todo, su obra es mucho más que una serie de tratados hagiofráficos y moralizantes: propuestos como guías para el alma piadosa, concurren en sus páginas, mártires, modelos de virtud, pero también irredentos pecadores y falsarios, como aquella monja portuguesa que fingió toda una serie de experiencias místicas, impostadas llagas y dudosos milagros. Su porfunda convicción cristiana y humanista tiende, no obstante, a la redención, eje de su obra, compuesta en una prosa magistral, de enorme rigor descriptivo y rico colorido En pleno esplendor del encuentro con Dios y sus mensajes, los escritores de la época de Oro de la literatura religiosa surge un español nacido en Granada en el año 1504, Fray Luis de Granada. Su libro Introducción al símbolo de la Fe, es una oda al Cristianismo como exaltación poética. De la orden de los Dominicos es uno de los principales escritores de espiritualidad más populares del occidente cristiano, modelo de religioso renacentista, cuyo pensamiento conciliador es aceptado por las ideologías más dispares. Toda su obra demuestra una sólida preparación intelectual, que alimentó con su amor por la lectura y el estudio, y es reflejo de la cultura religiosa de siglo XVI. Su estilo literario se caracteriza por unas descripciones y erudición ciceronianas y por ser uno de los autores más comprensibles y fáciles de leer, ya que escribía dictando, como si estuviera ante un auditorio. Fray Luis es un prolífico escritor, e incluso traductor, cuyo valor ascético y espiritual no opaca su calidad literaria, sino todo lo contrario. El peruano Luis Fernando Pigari fundador de Movimiento de Vida Cristiana describe de la siguiente forma a Fray Luis de Granada: “Fray Luis "quien no usa ni sabe engañar", fue engañado por otros al final mismo de una prístina vida. La ejemplaridad de su enseñanza y su conducta encuentran en . Este fraile cuyo origen humilde y padres gallegos cuya ocupación era la panadería llegó a escribir los máximos pensamientos para la oración y la meditación en Dios, es uno de los grandes escritores españoles, y que en su momento se convirtió en el orador más famoso de su tiempo. Sus obras literarias abordan el tema de la religión de forma tal, que a pesar de la persecución por la Santa Inquisición, siguen siendo reconocidas por su claridad y profundidad literata; en 1547 en el monasterio de Badajoz escribió la obra didáctica Guía de Pecadores, cuyos ejes centrales eran la virtud y el pecado, además de ser considerado uno de los libros didácticos que persigue el objetivo de difundir las ideas cristianas. Considerado casi como un santo, murió el 31 de diciembre de 1588, luego de algunos años de duros y crueles sufrimientos. Al ser enterrado, una multitud ávida de conservar alguna reliquia se lanzó sobre el cadáver despojándolo de prendas, cabellos y de lo que quedaba de dentadura. No eran pocos los que creían en su pronta canonización, sin embargo el proceso parece haber sido obstaculizado por la excesiva severidad al juzgar un incidente menor, el error cometido por fray Luis a los 84 años de edad y casi ciego al discernir favorablemente el espíritu de una monja falaz que fingía llagas. Antes de morir escribió el bello sermón: En las caídas públicas, sobre las cautelas con que se deben tratar a los visionarios y sobre el pecado de escándalo. Fray Luis "quien no usa ni sabe engañar", fue engañado por otros al final mismo de una prístina vida. La ejemplaridad de su enseñanza y su conducta encuentran en En las caídas públicas valiosa ocasión de ofrecer una reparación al involuntario error cometido. Esa es la teología vital de Fray Luis de Granada. Conecta con los más altos misterios, impregnando doda el alma de ellos; observa sus reflejos en la naturaleza, en los hombres, en sí mismo; los infunde con la estética de su palabra cálida y de sus imágenes bellas, en la mente de los lectores, y así preparado el terreno los exhorta con eficacia a trasladar a su conducta lo aprendido en la lectura. 1757 SYMBOLO DE LA FE FRAY LUIS DE GRANADA Imprenta Antonio Perez de Soto, Madrid (Tomo 8, 9, 10, 11 y 12 de sus obras completas) Encuadernacion en media piel agrietada y papel de aguas sucio, sin titulos en lomo y rozada pero firme y sin perdidas (ver fotos). Interior en perfecto estado con papel limpio y crujiente exceptuando las Portadas con el margen recortado posiblemente para eliminar algun sello de antiguo. Cantos pintados medidas 200 x 150 mm aprox. GRAN OCASION A UN PRECIO EXCEPCIONAL
Examine esta categoría: Libros antiguos, raros y de coleccion