...Melandryum rubrum, Sambucu nigra, Symphytum offinin, Corylus avellana, Carduus acanthord, Mentha arvensis, Rhamnus frangula ...
Importante y antiguo Herbario posiblemente de mediados del siglo XX (aunque la carpeta sea posterior) con 122 Laminas con plantas con su familia, nombre cientifico en latin y aleman y coleccionado en hojas impresas para ese fin protegidas con papel japon y encuadernadas en carpeta con tornillos roscados.
"LOS HERBARIOS SON PIEZAS MUY VALORADAS QUE UNEN LA CIENCIA Y EL ESTUDIO DE CAMPO DE LA NATURALEZA CON LA CONTEMPLACION Y EL ORDEN RIGUROSO DEL ESTUDIOSO"
En Botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, desecadas, preservadas, identificadas y acompañadas de información crítica sobre el sitio de colección, nombre común y usos. Tal colección en general representa a la flora, o patrimonio vegetal, de una localidad, región o país. También se conoce como herbario al espacio donde se encuentra esta colección.
Sobre el material vegetal depositado en los herbarios se fundamenta una parte importante de la investigación botánica, sobre todo aquella referida a la Taxonomía, aunque también es útil para estudios florísticos, biogeográficos e, incluso, moleculares. El material del herbario es el testimonio de las citas de plantas, de las descripciones de las mismas y de los materiales utilizados para proponer nuevos taxones. El tipo nomenclatural de cada especie de planta (el material sobre el que da origen a un nombre nuevo) es, en la mayoría de los casos, una planta seca, depositada y conservada en un herbario.
"En humildes carpetas practicas, en voluminosos mamotretos numerados o en bellisimos albumes como los de algunas colecciones de museos de historia natural los herbarios siempre con esa atractiva mezcla de naturaleza y bibliofilia han fascinado a lo largo los siglos como colecciones vivientes de un saber que parece desaparecer con la civilizacion moderna"
GRANDE Y GRUESO VOLUMEN
Medidas 330 x 300 mm.aprox.